“No es un foro que vaya a tener impacto político ni en la región ni en el país. Es un foro realizado para cumplir”, aseguró la Secretaria Regional de la REDTRASEX, al hacer referencia al V Foro Latinoamericano y del Caribe en VIH/SIDA e ITS que comienza esta noche. “El Gobierno hizo lo que quiso con la agenda, no está ni la cuarta parte de los temas que propusimos”, agregó en el marco de una conferencia de prensa para los Corresponsales Claves de Latinoamérica y el Caribe.
En la misma línea, Marcela Romero reconoció que al ver el programa final del foro no encontró las propuestas realizadas por su organización. Además, admitió que Perú es el país en el que más obstáculos han encontrado para llevar adelante sus actividades y organizar al movimiento de personas Trans por “la poca llegada al Gobierno y la fuerte represión policial”.
Tanto Reynaga como Romero, representan a redes latinoamericanas de personas que deben sortear muchas dificultades por el estigma, la discriminación y la violencia institucional que se ejerce sobre trabajadoras sexuales y personas Trans. Por esto mismo esperan que eventos de este tipo puedan brindar la oportunidad para poder ser escuchadas y lograr reivindicar sus derechos. “No hay que quedarse callados”, motivó Reynaga, quien también hizo un llamado a la sociedad civil para revertir esta situación: “Es necesario dar un salto, dejar de pelearse entre nosotros. Los Gobiernos y las agencias tienen que ver con esto, pero nosotros debemos hacer un mea culpa. Si pasa esto es porque dejamos que suceda”.
La Ceremonia Inaugural del Foro se realiza esta noche en el Circuito Mágico del Agua en la ciudad de Lima y contará con la presencia de autoridades del Gobierno de Perú, ministros, representantes de la sociedad civil, personas viviendo con VIH/sida y profesionales en la temática de toda la región. El primer día ya despertó polémicas, habrá que ver si esto sirve para que el foro logre alcanzar el impacto social que se espera.
Alejandra Ruffo y Carolina Armijos
Equipo de Corresponsales Clave - Lima, 20/11/09.